
Un total de 588 alumnos de Bachillerato se han acercado esta mañana al Edificio de Ciencias de la Universidad de Salamanca para participar en el taller de orientación a los estudios universitarios “Ciudad de saber, ciudad universitaria: muchas profesiones donde elegir tu futuro”. Se trata de una nueva actividad puesta en marcha este curso por el Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) de la USAL y por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Los alumnos que han participado en el taller, al que asistieron Mª Dolores Merchán, directora del SPIO, y José Javier Rodríguez, del Ayuntamiento de Salamanca, están cursando actualmente sus estudios de Bachillerato en los siguientes centros educativos: Lucía de Medrano, Amor de Dios, Fernando de Rojas, Torres Villarroel, Vaguada y Antonio Machado.
Los objetivos de este taller son informar a los estudiantes sobre las características de la oferta de estudios de grado en cada una de las ramas de conocimiento que la USAL imparte en sus campus; orientarles en su toma de decisiones respecto a su carrera académica y las posibilidades de futuro profesional que se abren con los diferentes estudios universitarios; y facilitar su contacto con el mundo universitario, ofreciéndoles referencias directas de profesores y estudiantes universitarios que puedan comunicarles su experiencia personal.
Para ello se han organizado seis sesiones paralelas en las que los estudiantes se han distribuido según sus inquietudes y la opción de bachillerato que estén cursando. Estas sesiones han versado sobre Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura en la Universidad de Salamanca.
Cada sesión se ha estructurado en dos partes. En la primera, un profesor de la rama de conocimiento seleccionada ha expuesto a los estudiantes las salidas profesionales y las diferencias y similitudes entre los distintos títulos de esa especialidad; y en la segunda, un estudiante de último curso de cada una de las titulaciones ha explicado a los preuniversitarios los atractivos, dificultades o recomendaciones para cursar su grado.