El vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha inaugurado la pasada semana el V congreso de la Sociedad Internacional para los Estudios Literarios de la Antigüedad tardía (ISLALS), que tuvo lugar en la Universidad de Salamanca bajo el título “Literatura al cuadrado. Reflexiones metaliterarias en la Antigüedad tardía”.
El congreso está organizado por los profesores Jesús Hernández Lobato y Óscar Prieto Domínguez, del Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo de la USAL, y llega a Salamanca tras celebrarse en Estados Unidos (Brown 2013, Boston 2014, Bryn Mawr y Haverford 2016), y en Reino Unido (Oxford 2015).
Durante la inauguración, el vicerrector estuvo acompañado por Anastasio Kanaris de Juan, vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Filología, y por los organizadores del congreso Jesús Hernández Lobato y Óscar Prieto Domínguez.
La Antigüedad tardía, que comprende los siglos IV y VII d. C., es la etapa crucial de la historia europea en la que la civilización grecorromana se encuentra y funde con el legado judeocristiano, dando origen a lo que se conoce como la cultura occidental. En esta etapa el arte, el pensamiento y la literatura cuestionan y replantean los presupuestos del clasicismo heredado.
Bajo el lema “Literatura al cuadrado”, este congreso comprendió un amplio abanico de temas vinculados a una idea general: la literatura que habla sobre literatura, que comenta literatura o que se contrapone a otras formas de literatura. Para su desarrollo se contó con 30 ponentes de reconocido prestigio internacional procedentes de universidades como Oxford, Cambridge, Nueva York, Washington, Gante, París, Salzburgo, Leiden, Roma o Edimburgo.