La Universidad de Salamanca colabora en el impulso del programa ‘VIVEUROPA CYL’ puesto en marcha por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Inicio / Noticias / La Universidad de Salamanca colabora en el impulso del programa ‘VIVEUROPA CY...
El objetivo de la iniciativa, en la que participan también las universidades de Burgos, León y Valladolid, es mejorar la empleabilidad de los jóvenes de la comunidad
07/05/2018
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, junto con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García; el rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez; la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de León, Ana Isabel García; y la vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Valladolid, Felicidad Viejo, presentaron el pasado viernes el programa “VIVEUROPA CYL”.

El programa es una iniciativa conjunta entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y las fundaciones generales de las universidades públicas de Castilla y León con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes de la comunidad, mediante recursos y servicios en materia de información y orientación, de formación, de acceso al Sistema Nacional de Garantía Juvenil, a programas de voluntariado joven y programas de prácticas nacionales e internacionales.

En ese sentido, “VIVEUROPA CYL” continúa y mejora anteriores iniciativas de movilidad europea de la Junta vinculadas a Garantía Juvenil y al Fondo Social Europeo al introducir programas personalizados, que amplían tanto la duración de las prácticas a cinco meses como la cantidad de destinos posibles en Europa para que los jóvenes puedan realizar estas prácticas.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha agradecido la colaboración de las universidades en esta iniciativa y ha señalado que la puesta en marcha de este programa permitirá ofrecer a los jóvenes de Castilla y León la posibilidad de mejorar sus capacidades mediante prácticas en empresas y entidades de cualquier país de la Unión Europea y su posterior retorno a Castilla y León para tener la oportunidad de continuar con prácticas en empresas de aquí. A través de este programa, la Junta y las universidades públicas de la comunidad darán la oportunidad este año a cerca de un centenar de jóvenes de Castilla y León de realizar, durante cinco meses, prácticas internacionales en empresas e instituciones europeas, que les permitirán adquirir experiencia en empresas de Europa, formarse y practicar otros idiomas o conocer la forma de trabajar en otros países, lo que mejorará su empleabilidad y facilitará su inserción laboral.

Asimismo, los programas serán personalizados para cada participante y la selección la realizarán las fundaciones generales de las universidades conjuntamente con las empresas de destino teniendo en cuenta el nivel de adecuación de los candidatos a los perfiles profesionales demandados por las mismas. Las prácticas tendrán relación con la formación académica de cada uno de los participantes, adaptando la práctica al perfil concreto del joven y no al revés.

Destinatarios y fases de “VIVEUROPA CYL”

Los destinatarios de este programa son jóvenes de Castilla y León que estén inscritos en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y aquellos jóvenes menores de 30 años que se encuentren en situación de desempleo de larga duración o en riesgo de exclusión social.

El programa se desarrollará en dos fases: una primera fase en la que se ofrecerá una estancia de hasta cinco meses para la realización de prácticas en empresas o instituciones de cualquier país de la Unión Europea, además de formación on-line en inglés durante doce meses. En una segunda fase, y en su regreso a Castilla y León, se ofrecerá a los participantes la opción de realizar prácticas en empresas de aquí.

El plazo para presentar las solicitudes ya está abierto y se puede realizar a través del portal www.viveuropa.es. El programa cuenta con una financiación de 670.000 euros.

Más información:
Persona
de contacto
Miguel Ángel Sanz, Departamento de prensa de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.