La Pontificia Universidad Católica del Perú ha acordado, en el marco de la conmemoración del centenario de su Facultad de Derecho, conceder el doctorado honoris causa a Carlos Palomeque, catedrático emérito de Derecho del Trabajo de la Universidad de Salamanca, en atención a su destacada trayectoria científica y los lazos que desde hace más de tres décadas lo unen con la institución peruana.
Esta condecoración se suma a los doctorados honoris causa que ha recibido por las universidades de La Laguna, en España, la Nacional de San Marcos y la Nacional de Trujillo, en Perú; así como el Premio María de Maeztu a la Excelencia Científica de la Universidad de Salamanca, que recibió en 2008; y los reconocimientos de instituciones de España, Brasil, Costa Rica, México y Perú.
Manuel Carlos Palomeque
Palomeque es catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Salamanca. Ha sido decano de la Facultad de Derecho, director de los departamentos de Economía y Derecho del Trabajo y de Derecho del Trabajo y Trabajo Social y director del Gabinete Jurídico de esta Universidad, además de profesor de las universidades Complutense y Autónoma de Madrid y de La Laguna. Fue además coordinador de la Oficina para la Conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
Ha dirigido proyectos de investigación financiados por España y la Unión Europea, así como varias tesis doctorales. Pertenece en situación de excedencia al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, en el que ingresó con el número uno de su promoción. También ha sido miembro del Consejo Económico y Social de España en calidad de experto nombrado por el Gobierno.
Ha impartido numerosas conferencias y ponencias en congresos y reuniones científicas varias, en universidades y otras instituciones públicas y privadas de España y de otros catorce países europeos, americanos y africanos, y presidió diversas misiones de la Organización Internacional del Trabajo en América. Es además miembro de consejos editoriales, asesores o de redacción de una docena de revistas científicas españolas y extranjeras.
Fotos de la noticia: Enrique Carrascal