
Julio Alonso Arévalo, jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, ha recibido el premio Infowards 2019, que le reconoce ganador en la categoría "Bibliotecario, Archivista o Museólogo Social Media del año 2019" durante una ceremonia que tuvo lugar durante la reunión de socios de la SEDIC, el pasado 19 de septiembre en la sede del Instituto Cultural Americano de Madrid.
A pesar de que no pudo recoger el premio personalmente, Julio Alonso Arévalo envió un vídeo en el que destacó el trabajo de las dos compañeras también nominadas, Ana Ordás y María García Puente, y agradeció el galardón “como acicate en un trabajo puramente vocacional”, la biblioteca, que, a su juicio, es “el espacio democrático por excelencia, la entidad que más ha contribuido a la igualdad y a la inclusión social”.
“Las bibliotecas se están reinventando y debemos seguir en la tarea de construir relaciones con nuestras comunidades”, añadió.
Bibliotecario de la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL, ex miembro del Grupo de Investigación E-LECTRA, Premio Nacional de Investigación por la UNE, creador y editor del repositorio E-LIS, cuenta con 80 artículos científicos en revistas como “El profesional de la información”, “Library Hi-Tech”, “Electronic Library”, “Investigación bibliotecológica” y “Anales de Documentación”.
Julio Alonso Arévalo ha publicado 11 libros, tiene más de 1.200 citas en Google Schoolar y es creador y gestor del Blog Universo Abierto. Es también director del programa de Radio 'Planeta Biblioteca', de Radio Universidad de Salamanca, con más de 150.000 seguidores en los grupos profesionales de Facebook.
Infoawards 2019 es una iniciativa para reconocer, potenciar y apoyar proyectos innovadores que se realizan en archivos, bibliotecas y museos entre profesionales de España y Latinoamérica.