Los estudiantes del Máster Europeo en Gestión de Fronteras visitan en Bruselas las instituciones de la UE

Inicio / Noticias / Los estudiantes del Máster Europeo en Gestión de Fronteras visitan en Brusela...
La estancia completa la parte formativa del programa impartida en la Universidad de Salamanca durante el pasado mes de diciembre
16/01/2020
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

Los estudiantes de la 3ª promoción del Máster Europeo Conjunto en Gestión Estratégica de Fronteras, título oficial impartido en España, Holanda, Estonia y Lituania -en el que participa la Universidad de Salamanca en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía- visitaron la semana pasada en Bruselas diferentes instituciones europeas con el objetivo de completar la parte formativa del programa impartida en la Universidad de Salamanca durante el pasado mes de diciembre.

A lo largo de la estancia, que tuvo lugar los días 9 y 10 de enero, los estudiantes tuvieron la ocasión de reunirse con eurodiputados de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo, entre los que destacó el encuentro con su presidente, Juan Fernando López Aguilar. Asimismo, el grupo fue recibido por altos funcionarios de la Comisión y del Consejo de Ministros de la Unión Europea implicados en la elaboración de las políticas de inmigración, asilo y gestión de fronteras de la UE.

Máster Europeo en Gestión de Fronteras

El Máster Europeo en Gestión de fronteras, único en su campo en la UE, ofrece formación avanzada a mandos policiales y guardias de fronteras encargados de la gestión de fronteras en la UE, a la vez que contribuye al intercambio de experiencias en cuanto a situaciones prácticas reales y a la implementación de las normas europeas actuales.

El programa académico de estos estudios está encaminado a responder a los desafíos a los que se enfrentan estos profesionales. Para ello, proporciona a sus alumnos la oportunidad de desarrollar nuevas competencias y ofrece soluciones pan-europeas a las necesidades que encontrarán en sus puestos de trabajo.

Además, el máster confiere gran importancia al liderazgo y al desarrollo estratégico, así como a los derechos fundamentales. En este sentido, el fomento de los mismos está presente en todos los módulos del programa al entenderlos como indisolublemente unidos a la gestión de las fronteras.

Más información:
Persona
de contacto
Juan Santos Vara, director del Máster Europeo Conjunto en Gestión Estratégica de Fronteras en la Universidad de Salamanca.