El rector lamenta la muerte del filósofo Mario Bunge, doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca

Inicio / Noticias / El rector lamenta la muerte del filósofo Mario Bunge, doctor honoris causa p...
Rivero resalta su “pensamiento pleno de rigor y conciencia crítica”, que le llevó a decisivas aportaciones a la filosofía, las humanidades y la física
26/02/2020
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

El rector Ricardo Rivero ha expresado su pesar, en nombre de la comunidad universitaria salmantina, por el fallecimiento del filósofo argentino y doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, Mario Bunge, al tiempo que hizo llegar su más sentido pésame a su familia.

Rivero ha destacado su “pensamiento pleno de rigor y conciencia crítica”, que le llevó a realizar “decisivas aportaciones” a la filosofía en muy diversos campos; a las humanidades, como reconoció la concesión del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades; o a la física, tanto en sus aspectos axiomáticos como a la mecánica cuántica.

 La Universidad de Salamanca reconoció también su fecunda trayectoria vital e intelectual, con la concesión del doctorado honoris causa en el año 2003, máxima distinción académica. El profesor Miguel Ángel Quintanilla, que fue su padrino en aquella ceremonia, recordaba recientemente una frase que sintetiza su filosofía moral: “Disfruta de la vida y ayuda a vivir”.

Mario Bunge nació en el Gran Buenos Aires el 21 de septiembre de 1919. Fue profesor de Física Teórica y Filosofía, primero en la Universidad de La Plata y luego en la Universidad de Buenos Aires. En la actualidad era profesor de Lógica y Metafísica en la Universidad McGill (Montreal), donde impartía clase desde 1966. En 1938, fue fundador y dirigente de la Universidad Obrera Argentina, que llegó a tener más de 3.000 estudiantes antes de ser clausurada por el peronismo en 1943. Bunge también dio clases en decenas de universidades americanas y europeas. Durante toda su carrera fue especialmente conocido por su lucha incansable contra las pseudociencias.

Más información:
Persona
de contacto
Comunicación Universidad de Salamanca.:
Teléfono
923 294412