Ciclo de conferencias en línea sobre Arqueología Pública

Inicio / Noticias / Ciclo de conferencias en línea sobre Arqueología Pública
El Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca organiza esta actividad, abierta a estudiantes de otras titulaciones
11/11/2020
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

Promocionar la función social de la Arqueología es el objetivo principal del ciclo de conferencias que el Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca ha organizado para las próximas semanas. La iniciativa, que ha partido del profesor Alberto Martín-Esquivel, se integra en la asignatura Arqueología I del grado en Historia, pero se ha diseñado para fomentar que sus alumnos se relacionen y puedan debatir con estudiantes de otras titulaciones a los que se invita a participar en las conferencias, que se desarrollarán en formato en línea a través de la aplicación Meet.

Para abrir el tema a otras áreas distintas a la Arqueología se ha diseñado un programa en el que se abordarán temas como la gestión de espacios museísticos, herramientas de arqueología virtual y la divulgación de la ciencia.  De esta forma, estudiantes de grados o postgrados de Gestión del Patrimonio, Museología, Historia del Arte, Políticas, Informática e Ingeniería, entre otros, pueden registrarse para participar en las tres conferencias.

La primera de ellas, bajo el título de "El Ecomuseo del Río Caicena en Almedinilla (Córdoba): 25 años de gestión integral del patrimonio desde el municipalismo", correrá a cargo de su director, Ignacio Muñiz Jaén, y está prevista para el 20 de noviembre. La siguiente, "Dictadores, tumbas y revolucionarios. La Arqueología Virtual como herramienta de la memoria", será ofrecida por el empresario Pablo Aparicio Resco, experto en software Blender, y se ha programado para el 27 de noviembre, mientras que Alberto Romero Molero y Marcos Terradillos Bernal, profesores de la Universidad Isabel I, hablarán sobre "El perfil profesional del arqueólogo. Museos y divulgación científica al servicio de la sociedad" en la última conferencia, prevista para el 4 de diciembre. Todas ellas se desarrollarán en directo de 12 a 14 horas.

La actividad está restringida a estudiantes de la Universidad de Salamanca, que deben registrarse antes del 18 de noviembre enviando un correo electrónico a albertoesquivel@usal.es indicando su nombre, apellidos, curso académico, grado o máster en el que están matriculados y correo electrónico de la USAL.

Más información:
Persona
de contacto
Alberto Martín-Esquivel
Teléfono
923 294500, ext 1467