
La Línea de Migrantes y Derechos de la Clínica Jurídica de Acción Social de la Universidad de Salamanca ha presentado dos informes, a petición de las organizaciones con las que colabora, Fundación Cepaim, Cáritas, ACCEM, Cruz Roja, Salamanca Acoge e YMCA, sobre “los efectos suspensivos en los recursos presentados por solicitantes de protección internacional” y “la prestación económica para cubrir necesidades básicas de subsistencia en situaciones de urgencia social en Castilla y León”.
La presentación de los dos documentos corrió a cargo de Nuria del Álamo, profesora de Trabajo Social y de Servicios Sociales; y Antonia Durán Ayago, profesora de Derecho Internacional Privado, junto a Gabriel de la Mora, asesor jurídico de la Fundación Cepaim; y Francisco Sánchez Andrada y Alejandra Acosta Rengifo, técnicos (jurídico y de trabajo social, respectivamente) de YMCA. En la rueda de prensa estuvieron presentes también estudiantes de la Línea de Migrantes y Derechos de la Clínica Jurídica de Acción Social, Beatriz Fernández Osado (Grado en Derecho), Andrea Mazón Iglesias (Grado en Criminología), Eduardo Muñoz Suárez (Grado en Ciencia Política y Administración Pública), Nadia Rodríguez Sánchez (Grado en Ciencia Política y Administración Pública) y Daniel Vicente García (Grado en Criminología).
Adjuntamos conclusiones de los informes