La Universidad de Salamanca recoge en un libro el legado del ciclo ‘(Des)localizados. Textualidades en el espacio-tiempo’

Inicio / Noticias / La Universidad de Salamanca recoge en un libro el legado del ciclo ‘(Des)loca...
Publicado por el Servicio de Actividades Culturales y Ediciones Universidad de Salamanca
07/10/2021
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

La Universidad de Salamanca incorpora una nueva publicación a su catálogo editorial con “(Des)localizados. Textualidades en el espacio-tiempo”. Ser trata de un libro que recoge las intervenciones que formaron parte del ciclo que, con el mismo nombre, se desarrollaron en la Casa Museo Unamuno entre los meses de abril y mayo de 2018, como parte de la programación del VIII Centenario.

En el encuentro que da pie a esta nueva publicación, celebrado a lo largo de cinco jornadas, se plantearon varias mesas redondas cuyo objetivo fue analizar, desde distintas perspectivas, los cauces por los que transcurre la creación literaria contemporánea.

“(Des)localizados” se centró especialmente en la poética, atendiendo a los nuevos contextos espacio-temporales, su interlocución con los exilios y los nuevos referentes simbólicos de la globalización, entre otros aspectos.

A lo largo de los encuentros se dieron cita autores cuyos testimonios recoge esta nueva publicación, en concreto Antonio Colinas, Luis Correa-Díaz, Belén Gache, Juan Antonio González Iglesias, Najat El Hachmi, Amalia Iglesias Serna, Francisco José Martín, Rosario Martín Ruano, César Antonio Molina, Ángeles Pérez López, Emily Roberts, Ángela Segovia, Unai Velasco, Carmen Vidal Claramonte y Minke Wang Tang.

Una de las participantes, Amalia Iglesias Serna, colaboró con el Servicio de Actividades Culturales en la coordinación y preparación del ciclo, y también lo ha hecho en los preparativos de esta edición, disponible en versión papel en Ediciones Universidad de Salamanca.

El libro también está accesible en formato digital a través del siguiente enlace.

Más información:
Persona
de contacto
Servicio de Actividades Culturales
Email
Teléfono
923 29 44 80