Geografía e Historia revisa en un taller la ‘Actualidad de la investigación en la estación paleolítica de Siega Verde’

Inicio / Convocatorias / Geografía e Historia revisa en un taller la ‘Actualidad de la investigación e...

Convocatorias

05/10/2022
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca

Contenido: 

La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca acogerá la celebración del taller “Actualidad de la investigación en la estación paleolítica de Siega Verde”, que será inaugurado el 6 de octubre a las 10 h. con la asistencia de Juan Carlos Prieto Vielba, director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.

La actividad se desarrollará los días 6 y 7 de octubre con el objetivo de exponer y debatir los últimos trabajos dedicados a este singular yacimiento arqueológico salmantino, una de las principales estaciones de arte rupestre paleolítico al aíre libre que se conocen en la actualidad.

En las sesiones científicas participarán arqueólogos de las universidades de Salamanca, Alcalá de Henares y UNED, de la Fundación Foz Côa, CENIEH, Centro de Estudios Mirobrigenses, Junta de Castilla y León e investigadores autónomos.

Las 15 ponencias que se presentarán analizan el estado actual de los conocimientos sobre Siega Verde y el Côa, partiendo del impacto que supuso el descubrimiento de ambas estaciones y valorando su significado en el contexto del Paleolítico Superior de la Meseta y las relaciones con otros yacimientos de arte rupestre al aíre libre conocidos en la región.

La actividad ha sido organizada por el CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, Burgos) y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, con la colaboración especial del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca, dentro del proyecto PaleoArte del programa operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2014-2020 (Interreg V-A).

Fechas
/ Horarios
06/10/2022 a las 10:00 h
Lugar
Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia
Contacto
Manuel Santonja y Nicolás Benet