La Universidad de Salamanca sitúa 10 másteres entre los mejor valorados de España

Inicio / Noticias / La Universidad de Salamanca sitúa 10 másteres entre los mejor valorados de Es...
La oferta de postgrado de la USAL suma 84 títulos para el curso 2024-25, cinco más que el pasado año académico
El ranking publicado por el diario “El Mundo” reúne 250 programas de todas las universidades públicas y privadas españolas
21/06/2024
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

La Universidad de Salamanca ha situado a diez de sus másteres entre los mejor valorados del país, cuatro más que en la pasada edición, según lo acredita el ranking publicado por el diario “El Mundo”, que reúne 250 programas de todas las universidades públicas y privadas españolas, evaluados en función de 25 criterios que miden la demanda, equipo docente, plan de estudios, resultados y medios materiales.

Los másteres de Biología y Clínica del Cáncer (3º en la especialidad Ciencia y Tecnología), Química Teórica y Modelización Computacional (3º en Ciencias Experimentales y Tecnológicas), Ciencia Política (5º en Ciencia Política), Estudios en Asia Oriental (4º en Estudios Internacionales), TIC en Educación (4º en Educación-Especialidades), Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (1º en Educación-Idiomas), Estudios Ingleses Avanzados (4º en Educación-idiomas), Traducción y Mediación Intercultural (1º en Traducción y Mediación Intercultural), Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural (3º en Gestión Cultural) y Evaluación y Desarrollo de Medicamentos (5º en Salud-Farmacia) se sitúan entre los cinco mejores de las 50 especialidades evaluadas.

La oferta formativa de la Universidad de Salamanca en másteres para el curso 2024-25, que abarca todas las áreas de conocimiento, se eleva a un total de 84, entre los que destaca la incorporación de cinco nuevos títulos. En concreto, los nuevos másteres son: Semiconductores y Electrónica para tecnologías sostenibles, conjunto con la Universidad de Valladolid (Facultad de Ciencias); Ciencia de Datos aplicada a las Ciencias Sociales, conjunto con la Universidad de Granada (Facultad de Ciencias Sociales); Investigación Lingüística (Facultad de Filología); Rehabilitación oral (Facultad de Medicina); y Transición Energética (Escuela Politécnica Superior de Ávila).

 
Más información:
Persona
de contacto
Comunicación Universidad de Salamanca
Teléfono
923294412