Más de 2.500 estudiantes de 74 nacionalidades participarán en los LXI Cursos de Verano de la Universidad de Salamanca

Inicio / Noticias / Más de 2.500 estudiantes de 74 nacionalidades participarán en los LXI Cursos ...
Cursos Internacionales mantiene su crecimiento y confirma aumento del 10% respecto a 2023 y del 32% frente a 2022
El periodista Álex Grijelmo impartirá la lección inaugural en el acto que tendrá lugar el próximo lunes, 1 de julio, a las 20 horas en el Paraninfo
28/06/2024
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

Un total de 2.559 estudiantes (2.035 de forma presencial y 524 en línea), procedentes de 74 países diferentes, participarán en la LXI edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Salamanca, organizados a través de Cursos Internacionales, que serán inaugurados el próximo lunes, 1 de julio, a las 20 horas en el Paraninfo. El periodista y escritor Álex Grijelmo, pronunciará la conferencia titulada "La fuerza, el valor y la manipulación de las palabras".

Los datos de matriculación para los meses de junio, julio y agosto confirman la presencia de alumnos y profesores en los másteres y cursos de formación de formadores, con un crecimiento en 2024 del 10% respecto a 2023 y del 32% frente a 2022, según informaron en rueda de prensa el vicerrector de Internalización y Cooperación, Raúl Sánchez Prieto; el consejero delegado de Cursos Internacionales, José Miguel Sánchez Llorente; y María Rosario Llorente Pinto, directora académica. 

Nacionalidades

Por lo que respecta a las nacionalidades de origen de los estudiantes que eligen la Universidad de Salamanca para ampliar su formación en lengua y cultura españolas, el principal país es, como ya es tradición, Estados Unidos, seguido de Italia, España, Brasil y China. Estos cinco países, aunque en distinto orden, son también los que más alumnos enviaron en el verano pasado. 

En cuanto a la distribución geográfica están representados los cinco continentes, con países como Australia, Filipinas o Papúa Nueva Guinea de Oceanía. Procedentes de África, llegarán de Costa de Marfil, Togo, Argelia o Marruecos. Desde Asia, China seguirá siendo el país con mayor número de efectivos. América, fundamentalmente, y Europa, en segundo lugar, son los continentes de mayor relevancia.

Respecto a la docencia en línea, Brasil, España, Estados Unidos e Italia son los países destacados. En este apartado desaparece China por las dificultades de conexión existentes en dicho país. Mas del 80% de los alumnos en línea son realmente profesores realizando cursos de formación.

No faltarán este año los campamentos de inglés con los tradicionales campamentos de Pendueles y A Coruña con 75 campistas. En esta edición se ha incorporado como novedad un curso de inglés y baloncesto en colaboración con Perfumerías Avenida, con un total de 120 inscritos.

Más información:
Persona
de contacto
Cursos Internacionales
Teléfono
923294418