La USAL organiza las I Jornadas de Investigación e Innovación vinculadas a Empresas Biosanitarias

Inicio / Noticias / La USAL organiza las I Jornadas de Investigación e Innovación vinculadas a E...
La actividad se ha llevado a cabo en el Edificio Dioscórides de la Facultad de Biología
Estaban dirigidas a estudiantes de los grados en Biología, Farmacia, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Medicina, Fisioterapia y Enfermería
04/04/2025
Autores: 
Comunicación Universidad de Salamanca
Contenido: 

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i USAL) ha organizado, en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo de la Universidad de Salamanca (SIPPE), las I Jornadas de Investigación e Innovación vinculadas a Empresas Biosanitarias. El encuentro contó con la participación de las empresas 300K Solutions, Virofend, Immunostep, EGO Genomics, Cidegen, Bygens, MSD (Merck Sharp & Dohme), Siemens Healthineers, BD Biosciences, Parque Científico USAL y ABIOINNOVA (iniciativa innovadora de colaboración público privada liderada por el Ayuntamiento de Salamanca), que tendrán la oportunidad de mostrar al alumnado de los grados en Biología, Farmacia, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Medicina, Fisioterapia y Enfermería las posibilidades en el mercado laboral del sector.

Estas jornadas se celebraron en el Edificio Dioscórides de la Facultad de Biología y aglutinaron dos actividades que se desarrollaron de forma paralela. Por una parte, hubo una sesión de breves presentaciones de las empresas en la que se expusieron  las características de cada entidad y sus necesidades de perfiles profesionales. Por otra parte, el alumnado pudo acercarse a los estands de cada empresa para consultar cualquier duda u obtener más información acerca de su funcionamiento. José Ángel Sánchez Agudo, decano de la Facultad de Biología y otro representante del equipo decanal; Pedro Martínez, concejal de Promoción Económica, Comercio, Mercados y Juventud; y Raúl Rivas, director del Servicio de Producción e Innovación Digital; intervinieron al inicio de las jornadas. La actividad era computable dentro del Pasaporte de Empleo USAL, un registro de las actividades y formaciones, ofertadas por el SIPPE-USALEmprende, relacionadas con empleo y emprendimiento.

Además, también se emitió un certificado de asistencia a los participantes al final de las jornadas. Las I Jornadas de Investigación e Innovación vinculadas a Empresas Biosanitarias se encuentran dentro del marco del Plan TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa) 2024-2027, más concretamente dentro de su eje de difusión del conocimiento. Este Plan es gestionado en la Universidad de Salamanca por su Fundación General y está financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Más información:
Persona
de contacto
Unidad de Cultura Científica e Innovación
Email
Teléfono
923 294 400. Ext.3013