
El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha inaugurado en el salón de actos Adolfo Suárez el curso “AI, Cybersecurity and Communication Summer Course, Arab League-USAL 2025” organizado por el Think-Tank hispano-árabe de la USAL hasta el 18 de julio. El rector ha estado acompañado por Samy Tayie, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de El Cairo, y Félix Ortega, profesor titular del Departamento de Sociología y Comunicación de la Universidad de Salamanca.
A lo largo de estos días se llevarán a cabo diferentes ponencias centradas en la ciberseguridad y la comunicación, además de visitas y otras actividades centradas en la innovación y cooperación internacional.
El Think-Tank hispano-árabe en IA, Ciberseguridad y Media es una iniciativa que busca aunar el conocimiento y la experiencia de la Universidad de Salamanca y la Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo (AASTMT), diseñado para abordar retos en IA, ciberseguridad y alfabetización mediática. Cuenta con la colaboración de tres cátedras de la Universidad de Salamanca: la Cátedra RTVE-USAL “Niñ@s, Jóvenes y Medios”, la Cátedra Internacional en IA Fiable y Reto Demográfico (DemIA) y la Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad (CyberChain). Los objetivos del Think-Tank pasan por promover la investigación y el desarrollo en IA, ciberseguridad y comunicación, proporcionando formación de alta calidad.
El Think-Tank, abierto a nuevas colaboraciones
El Think-Tank está abierto a instituciones y profesionales que deseen contribuir a sus objetivos, optando a oportunidades de networking de alto nivel, con acceso exclusivo a investigaciones pioneras y participación en proyectos internacionales. Ya forman parte de la iniciativa miembros como Telefónica Tech, Global Exchange o Indra, además de entidades colaboradoras como la UNESCO o la UNAOC. El contacto para incorporarse al Think-Tank puede realizarse a través de thinktank@usal.es.