La empresa de marketing online Súmate se adhiere al Parque Científico de la Universidad de Salamanca

La directora general del Parque Científico de la Universidad de Salamanca y vicerrectora de Investigación de la institución académica, Mª Ángeles Serrano García, el gerente del Parque, José Miguel Sánchez Llorente, y Roald Schoenmaker, accionista de la empresa Súmate, formalizaron el contrato de la firma empresarial y su vinculación con la institución académica salmantina en la mañana de hoy en el Rectorado.
Súmate es una agencia de marketing online, orientado a resultados medibles. Concretamente son especialistas en gestión de campañas de publicidad en Google Adwords, Facebook Ads, comparadores de precios (Ciao, Kelkoo etc) y gestión SEO (posicionamiento natural en buscadores).
Miguel de Reina, ex director general de Google España y Portugal, German Martinez, ex director de cuentas de Microsoft y Facebook y ahora Amazon España, y Roald Schoenmakers, ex director general de Galileo-Travelport y Traffic4u España, son sus accionistas de referencia. Con clientes como Zara, el Corte Ingés, Perfumesclub, Universidad de Salamanca o Melia Hoteles, así como decenas de tiendas de e-commerce y empresas de moda entre otros sectores. Tiene 14 empleados que en su mayoría participan en la gestión y capital de la empresa y cuenta, además, con oficinas en Salamanca, Madrid, Barcelona y Berlín.
Durante la firma Roald Schoenmakers expresó que “esperamos que con nuestra entrada en el Parque Científico, sin hablar de sus magníficas instalaciones, nos dé un mejor acceso a seleccionar talento universitario con pasión por el mundo de internet y nos permita seguir creciendo de los 14 empleados actuales a 75 empleados en el año 2016."
Súmate ocupará en el edificio M3 una zona de unos 165 metros cuadrados, donde dispondrá de todas las ventajas que la Fundación Parque ofrece a empresas y emprendedores, con el claro convencimiento de convertirse en el mejor lugar para el establecimiento de empresas y el mejor hábitat para el desarrollo del negocio, la innovación y el emprendimiento.