
La Universidad de Salamanca en colaboración con ENATIC (Asociación de Expertos Nacionales en Abogacía TIC) ha puesto en marcha la primera edición del Máster en Abogacía Digital y Nuevas Tecnologías.
Este título propio de la Universidad de Salamanca está pensado para licenciados o graduados en Derecho con iniciativa para afrontar nuevos retos jurídicos, ampliando sus esferas de actividad profesional gracias al estudio y la especialización en derecho y nuevas tecnologías, así como complemento para alumnos que estén cursando el Máster de Acceso a la Abogacía y abogados en ejercicio que pretendan una especialización en derecho digital, con facilidad para compaginarlo desde cualquier ciudad o punto geográfico al ofrecer una formación online y sin horarios estrictos.
El contenido de este Máster impulsa, respecto a otros, la vertiente puramente jurídica al tratar temas como el comercio electrónico, la firma electrónica, la protección de datos y privacidad de comunicaciones, la propiedad industrial e intelectual en Internet, la publicidad comercial online, prueba electrónica, los ODR, o la regulación de las telecomunicaciones. Unas realidades cada vez más presentes en el día a día de un abogado.
Este título propio ofrece una especialización que pretende ser transversal y multidisciplinar gracias a diferentes módulos y cuenta con un profesorado que abarca desde profesionales en ejercicio del derecho digital de reconocido prestigio a profesores de la Universidad de Salamanca con especial vinculación a temas de investigación en los que son referentes doctrinales a nivel internacional.
Una formación de calidad que compagina un alto porcentaje de docentes apegados a la práctica judicial diaria y un selecto grupo de profesores universitarios doctorados con tesis sobre las materias que imparten. Fernando Carbajo Cascón, profesor titular de Derecho Mercantil, y Federico Bueno de Mata, profesor de Derecho Procesal, son los coordinadores del título.
El plazo de preinscripción se encuentra abierto hasta mediados de septiembre y las plazas son limitadas. El precio final es de 3.600 euros y se puede pagar en dos plazos. Toda la información sobre el Máster se encuentra en la web www.usal.es/abogaciadigital.
________________________________________ Más información: Federico Bueno de Mata, Área de Derecho Procesal. Telf.: 923 294500, ext. 1652. Correo electrónico: febuma@usal.es Web: www.usal.es/abogaciadigital ________________________________________